Otra forma de ver el juego
Hola amigos! En esta oportunidad les traemos un artículo un tanto particular. Se trata de la similitud de nuestro querido Marvel Snap con un juego tradicional de cerca de 200 años de antigüedad muy conocido en algunos países de Sudamérica como Argentina o Uruguay, el cuál se hace llamar El Truco. Luego trataremos de llegar a algunas conclusiones a partir de la experiencia.
Presentación somera del Truco
No expondremos aquí todas las reglas de este juego ya que no es la intención del presente artículo ahondar mucho en el mismo sino en las similitudes con Marvel Snap.
Asimismo, podemos decir que El Truco es un juego de cartas y se juega con un mazo de 40 cartas españolas (se quitan los 8, los 9 y los comodines). Donde en el transcurso de varias rondas o «vueltas» se suman puntos a través de desafíos y el primero en alcanzar una cantidad predeterminada de puntos (15 o 30 pts) es el ganador. Las cartas tienen un valor, es decir que unas le ganan a otras. En cada ronda o mano se reparten tres cartas para cada jugador, por ende cada ronda consiste de tres jugadas o «manos» durante las cuales se pueden ganar puntos.
Para conocer más acerca de las reglas del Truco puede visitar este enlace:
Ganar 2 de 3
Muy bien, pues aquí es donde comienzan las similitudes. Del mismo modo que en MS hay que ganar 2 de 3 locaciones, en el Truco hay que ganar 2 de 3 jugadas. La diferencia es que sólo puedes jugar una carta en cada jugada.

Hacer Snap o cantar Truco
Por otro lado, sabemos que en MS se pueden poner en juego 1, 2 o 4 puntos (cubos) dependiendo de si nadie hace “snap”, nosotros hacemos “snap” o ambos jugadores hacen “snap”.
Esto es extremadamente parecido a lo que ocurre al decir “truco” (o “cantar” truco), es decir que, pueden ganarse 1 punto si nadie canta truco o si uno de los jugadores se retira sin aceptar el “truco” esto corresponde al “escape” en MS. Si el rival acepta el “truco” los puntos en juego se duplican (2 puntos en juego) y si por el contrario el rival está confiado puede cantar “quiero re-truco” haciendo que en lugar de poner en juego 2 puntos, se pongan en juego 3. Con el agregado que en el truco podemos volver a re-trucar luego del “re-truco” diciendo “quiero vale cuatro”, obviamente poniendo en juego en este caso 4 puntos. En MS serían 8 puntos puesto que cada jugador pone en juego 4 cubos.
Otra diferencia es que en caso de empatar alguna de las tres jugadas y estando una jugada iguales, aquí no se computan el total de puntos de las cartas sino, que gana quien ganó la primera jugada (“La primera vale dos”).

Batalla contra amigos

Con la futura e inminente implementación del sistema de batalla contra amigos o «battle mode» de MS, nos hemos anoticiado que cada enfrentamiento contra un mismo amigo constará de varios partidos o rondas hasta que uno de los jugadores se haga con los 10 cubos del rival.
Llevando esto al Truco, recordemos que un enfrentamiento conlleva varias manos o rondas, en las que se reparten cartas, hasta que alguno de los jugadores llegue a los pactados 15 o 30 pts.
Es decir que cada ronda correspondería a lo que en MS es un partido o emparejamiento actualmente.
Cuándo hacer snap. Bait y hacer correr.
De lo dicho anteriormente podemos concluir lo siguiente:
- No es bueno cantar truco si no vas ganando al menos una jugada. Haciendo el paralelo con Marvel Snap, podemos decir que no es bueno hacer snap temprano en la partida pues si no vas ganando al menos una locación holgadamente se nos puede volver en contra y podemos perder más puntos de los debidos. Esto es aún más significativo en MS debido a la aleatoriedad de las locaciones, las cuales pueden restarnos puntos o incluso destruir nuestras cartas. Más aún, ni siquiera estamos seguros teniendo una buena curva de energía en mano pues el rival puede jugar cosas que arruinen nuestras cartas ya sea aumentando su costo, quitando efectos o descartando de nuestra mano entre algunos ejemplos.
- El Truco es un juego estratégico en el que se puede mentir o engañar al rival. Entonces supongamos que has ganado la primera jugada, si inmediatamente a continuación cantas truco (haces snap) es probable que el rival no acepte y se retire (escape). Esta técnica suele usarse para inducir a nuestro rival a retirarse cuando habiendo ganado una de las jugadas sabemos que tenemos muy pocas chances de ganar las siguientes ya que hemos sacado malas cartas por ejemplo.
- Otra situación se da cuando por el contrario no queremos que el rival se retire sino que apueste más puntos. Así habiendo ganado la primera jugada nos mantenemos callados y jugamos una carta débil (un bait) en la segunda jugada con el fin de inducir al rival a cantar truco primero (que el rival haga snap) para nosotros aceptar el desafío y una vez que podemos ver que venceremos la jugada del rival cantar el «quiero re-truco» (nosotros hacemos snap luego del rival) para aumentar aún más la apuesta.
- Las dos técnicas anteriores son las clásicas técnicas de «bait o señuelo» y «hacer que el oponente corra» y deberían utilizarse con sumo cuidado debido a que podrían volverse en nuestra contra si el rival sospecha o se da cuenta del engaño.
- El Truco es extremadamente parecido al Marvel snap, pero todas las cartas son gratis. Sí, te estoy viendo a tí Ben Brode XD. Sin embargo MS sigue siendo un juego muy entretenido y particularmente creo que la mayoría de los jugadores que lo han probado se enganchan con él.
