Luego de algunos cambios, nerfs y buffs a ciertos arquetipos, el meta ha cambiado bastante esta temporada. Como siempre Team Viper trae una selección de los mejores mazos para esta temporada, para que puedan rankear y subir su mmr. Disfruten.
Mazos Reinos del Norte
Resumen
Reinos del Norte, la facción de los motores. Esta variante actualmente consideramos que es la más fuerte de la facción.
Su control puntual y su capacidad para hacer puntos son sus fuertes. Si el rival no dispone de un control excesivo, o no controla de forma correcta a tus estudiantes, tu victoria prácticamente está asegurada.
¿Como jugar?
En ronda 1:
La base de tu juego suele ser la misma en casi todos los inicios. Debemos intentar acumular la mayor cantidad de paciencia con los estudiantes de Ban Ard y Aretuza. Para así, posteriormente obtener el fervor con los alumnados.
Leticia es una de las cartas clave para así explotar al máximo la mecánica de «paciencia». La jugamos en turno uno o dos, dependiendo del enfrentamiento.
Si disponemos de Raffard en mano, lo utilizamos en ronda uno para así tener un buen tempo. Ya que la ronda uno de este deck, sin Raffard es bastante pobre en puntos.
En ronda 2:
En esta ronda podemos presionar si la ronda uno la ganamos con una cantidad de paciencia alta y disponemos de formas para generar puntos con nuestros alumnados. Si la mano no es favorable lo mejor es pasar.
«Capítulo de los hechiceros» es una carta clave para la presión, ya que si no logramos nuestro objetivo de 2-0 podemos utilizar su orden para la ronda posterior.
En ronda 3:
En esta ronda es cuando debemos explotar al máximo a los alumnados y nuestras unidades que hayan acumulado paciencia. Disponemos de herramientas para rejugarlas y también revivirlas con «Shani».
Combos/Cartas principales
Estudiantes, Raffard y Gerhart son nuestras cartas principales.
Seltkirk + Líder o + potenciaciones:
Con este combo podremos eliminar unidades que tengan una cantidad de puntos realmente elevada.

Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
MO vampiros, SK Druidas, SK Autodaño, NG escenario
Enfrentamientos desfavorables
SY actual, NG bloqueos, SK control
Dificultad: Media
Autor: TeaAddict
Mazos Nilfgaard
Resumen
El clásico asimilación que nos lleva siguiendo durante bastante tiempo, pero con la inclusión de Jan Calveit. Se mantiene como uno de los mejores decks de la facción de Nilfgaard gracias a la increíble cantidad de puntos que puede hacer.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En la ronda 1 intentamos ganar utilizando Desataplagas, alguna maga torturadora para conseguir puntos de asimilación y las cartas «crear» de bronce. Si vas muy adelantado en puntos puedes utilizar Jan Calveit para asegurar todos tus robos en una ronda 2 y 3.
En ronda 2:
En la mayoría de los casos es mejor ir a una ronda lo mas larga posible, ya que ademas de tener la ventaja de tus motores para conseguir valor, puedes brickear al rival de diferentes formas con las unidades desleales.
Si usaste Jan Calveit en la ronda 1 puedes intentar ir por el 2-0 debido a la posible diferencia de doradas en ambas manos de los jugadores.
En ronda 3:
Acá iniciaremos con nuestros motores de bronces, después iremos incrementando nuestras jugadas con Artorius o joaquim, para finalmente rematar con Brathens y Terranova como finishers para este mazo.
Combos/Cartas principales
Terranova:
El mejor finisher que tiene este mazo, puede crear una copia base de cualquier carta rival no desleal a la que le dieras el tag de espía durante la partida. Ademas de activar asimilación, puedes hacer mucho tempo y obtener una carta muy útil para que puedas usar.
Joaquim y Golpe de gracia:
Joaquim nos da una jugada de tempo increíble, una carta que ayuda a mantener a los motores que saquemos de nuestra baraja vivos por mas tiempo y nos da posibilidades de conseguir unidades olvidadas en nuestra baraja. Si duplicamos este efecto con golpe de gracia y ademas activamos asimilación, lograremos una cantidad de puntos increíbles.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
NG hyperthin – MO deathwish – SK druidas
Enfrentamientos desfavorables
SY Bote – ST Milva – SK Lluvia
Dificultad: Media
Autor: MCM5392
Resumen
Luego de un rework completo realizado a Philippe, Baile de máscaras ha vuelto a ser un mazo viable en tema competitivo, manteniendo su increíble cantidad de puntos en ronda larga y gran cantidad de control por lo venenos.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En la ronda 1 intentamos ganar utilizando Desataplagas, y alguna bronce. Si tu mano no es muy buena puedes utilizar Philippe para asegurar la ronda.
En ronda 2:
Si ganaste la ronda 1 es recomendable ir a ronda 3 larga ya que nuestro mazo se beneficia bastante.
Si perdiste la ronda 1 posiblemente el rival va a intentar sacar su escenario, lo importante es que si te ves obligado a usar tu escenario, en el momento que lo uses tienes que quedar por arriba en puntos.
En ronda 3:
En esta ronda simplemente tienes que posicionar los motores, el escenario y finalmente las cartas aristócratas doradas de tu mano.
Combos/Cartas principales
Baile de máscaras:
Es la carta principal del mazo, nos da 1 motor bastante potente en el campo y 2 venenos para controlar al rival.
Joaquim y Golpe de gracia:
Joaquim nos da una jugada de tempo increíble, una carta que ayuda a mantener a los motores que saquemos de nuestra baraja vivos por mas tiempo y nos da posibilidades de conseguir unidades olvidadas en nuestra baraja. Con Golpe de Gracia este efecto se duplica, logrando que consigamos una gran cantidad de puntos.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
RN Asedio – RN Alumnado – MO vampiros
Enfrentamientos desfavorables
SY bote – NG asimilación
Dificultad: Media
Autor: MCM5392
Mill – Apuesta perdida – Tier 8
Resumen
Para el que se lo pregunta esta se encuentra en este meta por una apuesta perdida por parte de mcm, no lo jueguen.
Uno de los decks clásicos ha regresado con toda su toxicidad, más competitivo que nunca, aunque poco popular entre los decks meta, sus estabilidad y gran contraataque contra los principales NG Tier 1 lo hacen de lo mejor en los últimos días.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En ronda 1 tratamos de hacer mill con todas las cartas de esta categoría /cantarella/regicida/teletransporte en regicida/etc. Una buena táctica al inicio es usar el Mensajero para revisar las 3 cartas en el top deck del rival y luego usar regicida para eliminar la más importante. Si por situaciones adversas obtuviste malos robos o vas muy por debajo del rival, puedes pasar con 7 o 5 cartas. En caso de que la ronda esté a tu favor, puedes seguir usando las cartas sin usar el líder, el líder lo queremos para R2, finalmente puedes usar Vilgefortz o Tybor para poder usar Renovar en R2
En ronda 2:
Para ronda 2, tratamos de obligar al rival a usar todas sus cartas importantes de la mano, usamos copo, líder, seguimos milleando con cartas como /Vilgefortz/Tybor/Artorious/ siempre poniéndonos por delante, también podemos usar Renovar para recuperar alguna carta importante usada en R1, igualmente tenemos Alissa para recuperar Renovar o Yennefer. Es posible usar Matta Huri en este momento de la partida, la usamos para recuperar la carta y para millear, aunque lo ideal realmente es usarla en R3, podemos perder la carta no importa dado que la recuperamos en r3 luego de haber milleado r2
En ronda 3:
En ronda 3 deberiamos poder ganar la partida fácilmente, el oponente sin cartas y nosotros con cartas de ventaja al menos 1, en caso de que no haya sido así, tenemos varias opciones, usualmente Renovar recuperado por alissa, ahí utilizaremos dependiendo el caso en Tybor o Vilgefortz, en R3 también deberíamos tener en la mano al Golem Imperial. En R3 Matta Huri nos permitirá recuperar la carta, obtener last say o ganar una carta extra
“aquí se recomienda usar matta ya que es la que nos da la cartas extra, recuperar la carta, recuperar el Last say y nos da la mejor carta que nos regresamos con alissa – yen o renovar “
Combos/Cartas principales
Tybor:
Carta importante con buen tempo que además millea al rival, usualmente la usamos en R2, aunque de ser necesario se puede usar en R1
Tybor/Vilgefortz/Matta Huri con Renovar
Usualmente usamos estas cartas en R2 para recuperarlas en R3 con renovar, dándonos tanto removals como cartas extra, esto es el principal problema que se enfrentan los oponentes contra mil, y es casi asegurada la victoria si todo surge bien.
Dificultad: Difícil
Autor: Peluchon
Mazos Sindicato
Resumen
A pesar del Nerf que sufrió el Rey de los Mendigos, no fue suficiente para lograr sacar del tope de la lista a Sindicato.
La baraja es ya conocida y fue usada en pasadas en temporadas. Esta lista posee Devoción y solo se debió hacer un pequeño ajuste en una carta por la pasada a 12 provisiones del líder, lo cual por lo general fue corta una carta de 5 provisiones y reemplazarla por una de 4 provisiones.
¿Como jugar?
Ronda 1:
El plan de juego es básicamente en Ronda 1 jugar nuestros motores de bronce, nuestras herramientas de control como lo son los venenos y tratar de lograr rápidamente conseguir 9 monedas para thinnear nuestro Redaniano y así evitar un brick en rondas posteriores
Ronda 2:
La baraja posee una buena ronda larga gracias a las herramientas de control y pointslam, por lo que pushear en ronda 2 dependiendo el match es una buena opción.
Ronda 3:
Dependiendo de la longitud de esta ronda puedes comenzar con los motores de bronces utilizar el control puntual para cartas molestas del rival y por ultimo utilizar el gran combo para el turno final.
Combos/Cartas principales
Savolla + Rey de los Mendigos:
En el momento que paguemos el tributo de «Savolla» (Tributo 9) se reducirá el contador a 0 de nuestro «Rey de los Mendigos» haciendo que nos devuelva las 9 monedas invertidas, ademas de invocarse al campo. Este es un combo que genera 31 puntos en un turno.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
ST no units – SK Piratas – Mo vampiros – RN escudos
Enfrentamientos desfavorables
SK druidas – NG asimilación
Dificultad: Media
Autor: Dawzerk
Resumen
El Buff otorgado al líder En negro lo hace una interesante opción para el solitario Bote que dominaba las temporadas pasada la facción de Sindicato.
La habilidad de líder nos permite obtener tributos a un menor costo, en específico los tributos cuestan 1 moneda menos.
La baraja que presentamos es una versión no devoción, la cual fue llevada por el jugador Kams134 al Open recién pasado, y nos pareció una excelente alternativa contra el tradicional Bote en sindicato.
¿Como jugar?
Ronda 1:
El plan de juego es muy similar a lo que hacíamos con Bote, jugar nuestros motores de bronce y nuestros venenos para lograr rápidamente llenar nuestro bolsillo y así thinnear nuestro Redaniano. Una de las adiciones en esta baraja que nos puede ayudar a tomar la ronda o a meter presión al rival es Saul de Navarrete la cual es una buena opción para hacerse con la ronda o ganar en iguales.
Ronda 2:
A pesar de poseer una buena ronda larga, dependiendo del match vamos a querer sangrar a nuestro rival en ronda 2, donde la trufa es una gran herramienta. y así de la mano de nuestro Decreto real quedarnos con una ronda 3 corta donde desplegaremos a Savolla y al Rey de los Mendigos como finisher.
Ronda 3:
De la mano de nuestro Decreto real quedarnos con una ronda 3 corta donde desplegaremos a Savolla y al Rey de los Mendigos como finisher.
Combos/Cartas principales
Savolla + Rey de los Mendigos:
En el momento que paguemos el tributo de «Savolla» (Tributo 9) se reducirá el contador a 0 de nuestro «Rey de los Mendigos» haciendo que nos devuelva las 9 monedas invertidas, ademas de invocarse al campo. Este es un combo que genera 31 puntos en un turno.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
ST no units – SK Piratas – Mo vampiros – RN escudos
Enfrentamientos desfavorables
SK druidas – NG asimilación
Dificultad: Difícil
Autor: Dawzerk
Mazos Skellige
Resumen
esta baraja se ha vuelto mucho mas estable de los que era previamente, se ha vuelto una de las mejores opciones a llevar de Skellige para esta temporada gracias a la gran cantidad de control que llevamos.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Buscaremos usar nuestro Crach an Craite, obtener armadura utilizando barcos y piratas de bronce mientras, otra opción es utilizar el paquete de descartes.
En ronda 2:
Nos conviene una ronda larga por lo que es mejor pasar, no hay que preocuparse de los mazos con mucho motor ya que Crach se puede encargar rápidamente si se maneja bien.
En ronda 3:
En esta ronda utilizamos Marfanta para revivir a Crach, Holger y nuestras cartas de bronce que vayan quedando para finalmente utilizar el Terror de los Mares en la unidad mas alta del rival y destruirla por completo.
Combos/Cartas principales
Crach an Craite:
Es utilizado para matar las unidades mas bajas del rival, sin que las nuestras sufran daño debido a la armadura proporcionada.
Marfanta + cualquier carta:
Marfanta es tan buena carta que se puede combar con casi cualquier carta de nuestro cementerio. Idealmente la queremos utilizar para revivir a Crach para así reutilizar su habilidad pasiva.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
SK alquimia – RN duelos – MO vampiros
Enfrentamientos desfavorables
NG asimilación – SY bote
Dificultad: Media
Autor: Mcm5392
Resumen
Luego de los cambios a varias herramientas en al arquetipo de auto-daño, esta baraja se ha vuelto bastante popular en el ultimo tiempo, basando gran parte de su potencia en Melussine y Sigvald.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Buscaremos usar nuestra Melussine y descartes para obtener la ronda uno y ganar carryover.
En ronda 2:
Nos conviene una ronda larga si es que tenemos todas las cartas de nuestro combo, ya que se pueden crear cadenas de puntos bastante grandes e imparables si tenemos el defensor.
En ronda 3:
En esta ronda utilizaremos la carta principal (Sigvald) junto a Knut, para generar una cadena imparable y de muchos puntos, controlando cada unidad que el rival juega.
Combos/Cartas principales
Sigvald + Knut:
Es el mejor combo del mazo, ya que cuando Knut inflige el daño a Sigvald este no lo recibe, logrando hacer que consigas una gran cantidad de control.
Melussine:
Melussine aumenta su poder base en dos cada turno, logrando que se considera como carryover cuando se revive del cementerio.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
SK alquimia – RN duelos – MO vampiros
Enfrentamientos desfavorables
NG asimilación – SY bote
Dificultad: Difícil
Autor: Mcm5392
Resumen
SI bien este mazo no obtuvo mejoras en la ultima expansión, sigue manteniéndose firme. Tenemos gran cantidad de motores y mucho tempo gracias a nuestro escenario. Cartas como La Trufa Pastosa y Madre Cuervo nos ayudan a generar grandes cantidades de puntos ademas de crear carry over.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Lo primordial en ronda 1 es tener el pack de descartes en mano para así adelgazar y lograr llevarte la ronda. También hay que tener en cuenta en establecer el cementerio, Madre Cuervo es una buena opción.
En ronda 2:
No es bueno presionar en ronda 2. Tu ronda larga es destructiva para el rival pero si necesitas sacar cosas importantes puedes hacerlo e incluso intentar ir por el 2-0.
En ronda 3:
Si todo sale bien, en ronda 3 con el mazo thineado te aseguras de robar casi todo. Puedes conseguir muchos puntos con tu escenario, la trufa te ayuda a generar motores y mantenerlos vivos mientras que la habilidad pasiva de tu líder cura las unidades dañadas.
Combos/Cartas principales
Gedyneith:
Este escenario ademas de ser el mas barato del juego te ayuda a generar grandes cantidad de putos, en combinación con tu líder y otras Clan Cuervo no hay mazo que te alcance en puntos.
Marfanta y cualquier carta:
Marfanta es tan buena carta que se puede combar con cualquier otra carta. Dependiente de la situación, puedes revivir Coral, Clan cuervo, Haufrue, etc.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
Mo vampiros – ST Alzur – NG asimilación – RN escudos
Enfrentamientos desfavorables
SK piratas – SY bote
Tier 2 – Media
Autor: MCM5392
Mazos Monstruos
Resumen
Vapiros se mantiene estable como mazo meta para esta temporada, pero con su versión mejorada sin devoción para aumentar las chances de victoria.
¿Como Jugar?
En ronda 1:
Lo que buscamos es utilizar cartas fuertes en ronda 1, usaremos operador para crear Fleders, defensor, La que sabe e incluso Anciano oculto. Todo esto para revivirlos en las rondas posteriores.
En la ronda 2:
Acá se va a buscar el 2-0, utilizaremos aquelarre para devolver al campo nuestros motores previamente jugados y presionaremos hasta el máximo. Puedes guardar Regis para ronda 3.
En ronda 3:
Jugaremos nuestros motores que nos queden, para finalmente utilizar nuestro Regis y rematar al rival.
Combos/Cartas principales:
Regis:
Obviamente esta carta es importante ya que es el finisher de nuestro mazo, puede dar vuelta la partida.
Aquelarre de Brujas:
Esta carta es una de las principales del mazo, ya que hace posible que podamos revivir nuestro motores mas fuertes en la ronda que queramos.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
SK piratas
Enfrentamientos desfavorables
SY bote – NG asimilación – Asedio – NG escenario
Dificultad: Media
Autor: MCM5392
Mazos Scoiatael
Resumen
A pesar de no haber recibido grandes buff, ST simbiosis logra mantenerse vigente con ligeros cambios que garantizan gran consistencia y buen pointslam.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En primera ronda queremos si o si a Saskia: Comandante para asegurar la ronda y thinear el mazo. Puedes intentar guardarla si te toca jugar primero ya que con ayuda de la ventaja táctica puedes ganar la ronda, pero si ves que el rival empieza a jugar fuerte puedes usarla. La otra carta para asegurar la ronda es Simlas que te permite usar 2 cartas de naturaleza del deck.
En ronda 2:
En esta ronda debes pushear al rival habiendo ganado en igualdad de cartas la ronda anterior, o habiéndote guardado Saskia: Comandante o Simlas para el push.
En ronda 3:
En esta ronda habiendo sangrado ya al rival deberías poder ganar usando a Eithne, unas cuantas cartas de simbiosis y el Gran Roble para rematar.
Combos/Cartas principales
Saskia: Comandante:
Esta carta invoca una carta de bronce con etiqueta diferente de tu deck por lo que debes tener cuidado de no quedarte muchas cartas de bronce en la mano ya que quieres sacarlas en su mayoría con ella. Después de la tercera carta de bronce que sale puedes plantearte detener a Saskia: Comandante para no overthinear el deck.
Simlas:
Lo mas recomendable es usarlo con las Cosecha Abundante para una conseguir una gran capacidad de pointslam pero no te arruines la mano intentando conseguir esto. Usarlo Caricia de Dríade o Templadura tampoco es malo y ayuda en igual medida a thinear el deck.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
NG asimilación – MO vampiros
Enfrentamientos desfavorables
SK piratas – NG hyperthin – SK druidas
Dificultad: Media
Autor: Dawzerk