La ultima parte de la expansión de Price of Power ha llegado y con ella una gran cantidad de cartas nuevas que se sumaron para cambiar el META, acá les dejamos las mejores barajas para lo que queda de temporada, esperamos que las disfrutes y te diviertas como siempre.
Mazos Nilfgaard
Resumen
Con la llegada de Lydia a NG y los viejos crimenes de sindicato fuera del juego, asimilacion se ha logrado posicionar como uno de los mejores deck de esta temporada llegando a ocupar un lugar en el tier 1.
Llevamos jugadas de tempo, thineos de muchos puntos, motores y excelentes cartas de control para lograr combinar lo mejor de NG actualmente en un solo mazo midrange muy potente.
Si bien hay muchas variantes de este mazo decidimos utilizar la que a nuestra forma de ver funciona mejor en la mayoría de situaciones.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En esta ronda basaremos nuestra estrategia en adelgazar en mayor parte nuestro mazo, junto a los Desataplagas, Fercart y lengua de muestro. Ademas podemos utilizar algún que otro motor para ir generando puntos y finalmente cartas «crear» de bronce como las diplomacias imperiales para activar nuestras asimilaciones.
En ronda 2:
En la mayoría de los casos en mejor ir a una ronda lo mas larga posible, ya que ademas de tener la ventaja de tus motores para conseguir valor, puedes brickear al rival de diferentes formas con las unidades desleales.
En ronda 3:
Acá iniciaremos con nuestros motores de bronces, después iremos incrementando nuestras jugadas con Artorius o joaquim, para finalmente rematar con Brathens y Terranova como finishers para este mazo.
Combos/Cartas principales
Terranova:
El mejor finisher que tiene este mazo, puede crear una copia base de cualquier carta rival no desleal a la que le dieras el tag de espía durante la partida. Ademas de activar asimilación, puedes hacer mucho tempo y obtener una carta muy útil para que puedas usar.
Joaquim y Golpe de gracia:
Joaquim nos da una jugada de tempo increíble, una carta que ayuda a mantener a los motores que saquemos de nuestra baraja vivos por mas tiempo y nos da posibilidades de conseguir unidades olvidadas en nuestra baraja. Si duplicamos este efecto con golpe de gracia y ademas activamos asimilación, lograremos una cantidad de puntos increíbles.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
ST simbiosis – NR meditabundos – SK control – NR asedio – ST Torque – SY botines – MO doble Kelly
Enfrentamientos desfavorables
SK Control
Tier 1 – Media
Autor: MCM5392
Resumen
Con la llegada de la nueva expansión este mazo no ha cambiado en absolutamente nada con respecto a la anterior, aun así sigue siendo un buen contrincante para los mazos meta actuales y por eso se gana una posición en tier 2.
Este mazo trae consigo jugadas de mucho tempo que le ayudan casi simpre a ganar la ronda 1 de forma bastante fácil, busca acortar las rondas posteriores lo mas posible para una cantidad insana de puntos en ronda 3 en pocas cartas.
¿Como jugar?
En ronda 1:
En esta ronda basaremos nuestra estrategia en adelgazar en mayor parte nuestro mazo, ademas de conseguir jugar mucho tempo con cartas como Ramon, calzones y lengua de muerto.
En ronda 2:
Buscaremos presionar con copo de nieve, nuestro lider y el resto de adelgazamientos como affan y los hechiceros asesinos. ademas podemos esperar que se active nuestro errante del ocaso. Tendremos un poco de control con Canicula y Ivar para las unidades demasiado altas del rival, e iremos a una ronda corta con idealmente solo 4 cartas restantes en nuestro mazo.
En ronda 3:
Acá hay que recordar que tenemos que dejar al Golem imperial en la baraja, ya que va a ser revelado por Triss, Yennefer, Xarthisius y finalmente invocado por Vilgefortz.
Combos/Cartas principales
Copo, líder, affan y hechiceros asesinos:
Utilizando copo de nieve juntos a nuestro líder resulta una jugada de 19 puntos, si a esto le agregamos el posicionamiento de Affan y los Hechiceros Asesinos en el tope de nuestra baraja este combo resulta en una jugada de 32 puntos.
Golem y las cartas de revelar:
Ya que la única carta restante en nuestra baraja va a ser el Golem Imperial todas las cartas que revelan una carta «aleatoria» van a mostrar de forma segura el Golem Imperial, de esta forma obtendremos el mayor valor posible con cada una de estas cartas.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
NR asedio – ST Torque – SY botines
Enfrentamientos desfavorables
SK Control – NG asimilacion
Tier 2 – Media
Autor: MCM5392
Mazos Skellige
Resumen
Si quieres controlar el campo, ráfaga imprudente es la mejor opción. Los aspectos más destacados van a la carta Marfanta, que con su habilidad se ha vuelto una inclusión en casi todos los decks de SK y la adicción de La Trufa Pastosa y Pequeña havfrue que funcionan como excelentes cartas proactivas.
¿Como jugar?
En ronda 1:
El Paquete de descarte sigue muy fuerte, te permite ganar la primera ronda con cartas iguales, o sangrar muy bien en la segunda ronda, a la vez que thineas tu mazo. Ademas buscaremos dejar preparado el cementerio con Havfures para mas adelante revivirlas con Marfanta.
Como siempre Ráfaga imprudente es un mazo de moneda roja, intenta ganar la ronda 1 para poder forzar la ronda 2.
En ronda 2:
Intentaremos sangrar (estrategia) para reducir la longitud de nuestra ronda 3, intentaremos utilizar cartas de pocas provisiones como el Brujos del oso, Havfrues, algo de control puntual, etc. dejando nuetras mejores cartas para una ronda 3 corta.
En ronda 3:
Acá buscamos jugar a Marfanta reviviendo cartas como Los brujos del oso o una Havfrue (depende de cual sea mejor en ese momento) y todas las doradas potentes que tengamos disponibles.
Combos/Cartas principales
Geralt: Quen y Brujo del oso
Si utilizamos Geralt: Quen con su adrenalina, podremos evitar el daño que se inflige el brujo del oso en su despliegue, convirtiéndose en una jugada de 13 puntos.
Marfanta y cualquier carta
Marfanta es tan buena carta que se puede combar con casi cualquier carta de nuestro cementerio. Dependiendo de la situación, puedes revivir coral, Pequeña Havfrue o incluso Gerd.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
ST Simbiosis – RN duelos -RN meditabundos – MO doble kelly
Enfrentamientos desfavorables
NG Asimilacion – Mirrors (dependiendo de que lleva el rival)
Tier 1 – Media
Autor: Davideq5
Resumen
Mazo para controlar, con el agregado de Marfanta que supera su curva de provisiones y es auto-include en cualquier mazo de SK
Aparte con el finisher Eist y el líder puedes conseguir muchas victorias.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Lo primordial en ronda 1 es tener el pack de descartes en mano para así adelgazar y lograr llevarte la ronda. También hay que tener en cuenta en establecer el cementerio, tener un Oso salvaje, el Espadón y un guerrero para Harald. Es importante pero no es necesario ganar la ronda 1.
En ronda 2:
No es bueno presionar en ronda 2, al no tener jugadas proactivas (Totem). Pero en caso de que quieras hacerlo, con algún pack de descartes tienes puntos para empezar a sangrar.
En ronda 3:
Si todo sale bien, en ronda 3 con el mazo thineado te aseguras de robar casi todo. Tener precaución de no brikear Jutta. Gracias a la ayuda de Harald y los Cazadores brokvar conseguiremos fácilmente Sed de sangre 3, perfecto para tu Eist. También con Marfanta puedes revivir lo que necesites según la ocasión.
Combos/Cartas principales
Eist – Lider:
Es la jugada con más tempo del juego, más aún si consigues la sed de sangre necesaria. En caso de que no tengas a Jutta en tu baraja, puedes combarla con Espadon o en el peor de los casos con un guerrero.
Marfanta y cualquier carta:
Marfanta es tan buena carta que se puede combar con cualquier otra carta. Dependiente de la situación, puedes revivir Coral, Gerd, Skjordal, Hjalmar o incluso Morkvarg.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
ST Simbiosis – RN meditabundos
Enfrentamientos desfavorables
NG Asimilación – MO doble kelly
Tier 3 – Dificultad
Autor: Davideq5
Mazos Scoiatael
Resumen
Con la salida del capitulo final de Price of Power, Harvest of Sorrow (Cosecha de Amargura) nos trajo de regreso y reforzó a uno de los arquetipos mas queridos de la facción de Scoia’tael, como lo es Simbiosis en conjunto con su líder Don de la Naturaleza.
La inclusión de la carta Cosecha Abundante trajo el soporte faltante para que el arquetipo de Simbiosis pudiera superar al tan popular Ataque preciso de la temporada anterior como la baraja favorita de la facción Scoia’tael. Además no solo trajo el soporte necesario al arquetipo, si no también nos trajo de regreso al tan querido brujo y líder de la Escuela de Gato, Gezras de Leyda.
La baraja nos da la posibilidad de crear muchas unidades utilizando la habilidad pasiva del líder Don de la naturaleza, por lo que la generación de cuerpos a la hora de maximizar el valor de nuestro Brujo no será un problema. Aunque ojo con lo anterior porque nos puede jugar en contra en rondas largas donde nos podemos quedar sin espacio para seguir jugando unidades en el tablero, lo que nos obligara a descartarnos esas unidades que no tendrán espacio en el campo de juego para ser bajadas desde tu mano.
¿Como jugar?
En ronda 1:
La baraja nos permitirá jugar unidades de bronces baratas que pueden ganar puntos muy rápidamente, ademas obtenemos carryover con ayuda de Dunca y mantenemos un control de ronda relativamente sencillo.
En ronda 2:
Nuestro objetivo es tratar de sangrar al oponente con nuestras cartas de simbiosis, como lo es Eithne y las Hamdriades, tratando siempre de recordar jugarlas en la fila de distancia, para así una vez obtenida la adrenalina 3 de nuestro brujo poder sacarle el mayor provecho posible a su habilidad en el menor tiempo.
En ronda 3:
Aquí la ronda no necesariamente debe ser lo mas corta posible, ya que con nuestras unidades con simbiosis y la habilidad pasiva de nuestro líder podemos generar muchos puntos en un ronda semi larga.
Por ultimo mencionar que nuestra baraja lleva como finisher a uno que nunca pasa de modo a pesar que ahora se le coloco un tope a su potenciación por cartas especiales usadas en la partida, nuestro Harld Gord.
Combos/Cartas principales
Simlas Finn aep Dabairr:
Te da la versatilidad de poder jugar dos copias de una carta de bronce de la baraja, ya sea como removal (Reproches de la naturaleza), Orbes (Carry-over y potenciación inmediata) o jugar la estrella de esta expansión para la facción Cosecha Abundante (Sinergia de preferencia a usar en las partidas).
Haral Gord:
Lo usaremos como finisher principal de esta baraja, si bien recibió un gran nerf en esta expansión sigue siendo una excelente carta en esta clase de mazos. Llegando a un limite de potencialmente de 12 puntos.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
SY botines – NG ultrathin – MO doble kelly – RN meditabundos
Enfrentamientos desfavorables
SK control – NG asimilación-RN Asedio
Tier 2 – Media/Facil
Autor: Dawzerk
Resumen
Una de las novedades que nos trajo la salida de Harvest of Sorrow (Cosecha de Amargura) fue Torque, que viene a tratar de darle soporte y ver si el arquetipo de Handbuff de Scoia’tael desaparecido hace ya un buen tiempo, tiene cabida en el actual META.
Torque en conjunto con el Rework a la habilidad de líder Tonificación (Invigorate) son una interesante combinación para potenciar unidades de tu mano, por el hecho de que por cada potenciación que reciba Torque estando en mano la entrega a unidades aleatorias en igual cantidad y esto nos da la posibilidad de sacar unidades de rango de removals o bien potenciarlos para que sus habilidades que se benefician de esa potenciación surjan efecto al ser bajadas al tablero de juego.
¿Como jugar?
En ronda 1:
La idea es bajar tus motores de potenciación de mano como lo son Dunca y los Traficantes Havekar para que puedan ir sumando puntos a las unidades de tu mano, en especial a Torque, ya que como sabemos por cada punto que reciba el repartirá la misma cantidad a otras unidades de tu mano. Tratando de ganar ronda 1 con cartas de bronce y reservarnos nuestras cartas doradas y potenciadas para ronda posteriores.
En ronda 2:
Lo que queremos es sangrar al rival lo máximo posible para lograr tener una ronda 3 corta y revelar todas nuestras unidades muy potenciadas generando muchos puntos en muy pocas cartas.
En ronda 3:
Dejaremos caer nuestras grandes cartas potenciadas como Torque o Sheldon Skaggs para abrumar con puntos a nuestro rival sin que tenga forma de alcanzarnos.
Combos/Cartas principales
Simlas Finn aep Dabairr:
Nos permitirá poder jugar dos copias de una carta de bronce de la baraja y nuestro objetivo predilecto serán las Cosecha Abundante, para lograr un extra Handbuff.
Filavandrel aén Fidháil:
dependiendo la cantidad de potenciación que logre obtener durante la partida son varias las sinergias que podemos lograr, ya sea para una cosecha extra (poder 6), un extra removal (poder 5), una carta de naturaleza extra (poder 4) o el caso ideal que su poder sea de 8 para obtener un Consejo de Isengrim o poder 10 para sacar una Llamada del Bosque y ser usados como tutor de algún carta importante que no lográramos robar durante la partida.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
RN duelos – SY botines – NG ultrathin
Enfrentamientos desfavorables
SK control – NG asimilación
Tier 3 – Fácil
Autor: Dawzerk
Mazos Reinos del Norte
Resumen
Una baraja midrange que se vio beneficiada con la inclusión de la nueva maquina de asedio La venganza de Raffard. Es muy versátil, con variedad de control y muchos motores. Cuenta con Asedio increíble parea realizar presiones en ronda 2 o abrumar con motores en ronda 3 larga. Ademas cuenta con buenas cartas de control como Anseis y Seltkirk que justo a tu habilidad de líder pueden activar su orden en el mismo turno de ser jugado.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Lo primero es preparar nuestros estudiantes para que en las futuras rondas puedan ser revividos con Shani, ademas intentas jugar cartas bronces como los Marinos de Kerack o las Balistas junto tu primer uso de Asalto anfibio.
En ronda 2:
En esta ronda puedes presionar con el escenario para acortar los mas posible tu ronda 3 o simplemente puedes realizar un dry pass para conseguir una ronda 3 lo mas larga posible. Recuerden que si tienen la Venganza de Raffard en mano pueden activar por completo su escenario en 2 turnos si es que le dan una carga de líder a esta maquina de asedio.
En ronda 3:
Podemos jugar el escenario si previamente no lo usaste, tus motores de bronce, Shani, como control puntual tenemos Anseis y Seltkirk, y para finisher Gerhart o Viraxas.
Combos/Cartas principales
Asedio y Raffard:
Esta combinación te permite utilizar por completo tu escenario en solo dos turnos, primero utilizas Asedio, luego Raffard con una carga de líder y con la orden de Raffard juegas una maquina de asedio de bronce de tu mano.
Viraxas:
Viraxas te permite reactivar las ordenes mas poderosas de tus cartas como Anseis, Seltkitk y Gerhart. Ademas de funcionar como un pequeño motor para los soldados. Recuerden no usar Viraxas en primera fase porque no es muy eficiente (ya que su habilidad toma 3 turnos en ser efectuada).
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
Mirror (si bajas el escenario primero) – ST simbiosis
Enfrentamientos desfavorables
Mirror (si el rival baja el escenario primero) – SK control
Tier 2 – Dificultad
Autor: MCM5392
Resumen
El meme del momento, y a pesar de eso entra logra entrar en el meta como tier 3.
El mazo basa casi toda su estrategia en generar la mayor cantidad de meditabundos posibles iniciando las rondas posteriores con muchas cartas en el campo, por otro lado tenemos un combo secundario de alumnados en caso de que el primero no resulte con el que se pueden conseguir 20-30 puntos con cada alumnado jugado.
¿Como jugar?
En ronda 1:
Iniciaremos con el defensor para mantener protegidos todos nuestros motores importantes, luego jugaras Leticia, los estudiantes de Ban ard y Aretuza. Luego jugaremos nuestros meditabundos, crearemos tantas copias como nos sea posible. Recuerden que da absolutamente igual ir cartas abajo con este mazo, no se preocupen si el rival pasa. llegado el momento activaremos todas las ordenes de nuestros hechiceros y jugaremos Tissaia. Nuevamente activaremos la orden de Leticia y ya estarías listo para pasar de ronda.
En ronda 2:
Si ganaste previamente la ronda anterior puedes sangrar con las Eruditas de Aretuza y fácilmente hacer 2-0, antes de realizar el pase para ronda 3 recuerda activar todos los meditabundos.
En ronda 3:
En caso de que tu rival te alcance en puntos la ronda 2, puedes jugar tranquilamente todos los alumnados de 20 puntos, esto más las cartas que ya previamente estaban en el campo por la resistencia te conseguirán ganar la partida muy fácilmente.
Combos/Cartas clave
Leticia y Tissaia:
Leticia aumenta la paciencia de todos los hechiceros aliados, entonces cuando Tissaia reactiva la orden, Leticia aumenta a si misma su paciencia. Logrando nuevamente crecer la cantidad de las paciencias de todos los aliados en gran medida.
Tissaia y Meditabundos:
Debido a que los Magos Meditabundos obtienen la resistencia por su orden, si se renueva la orden podrán obtener resistencia en 2 rondas distintas. Logrando que estén presentes durante toda a partida.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
Cualquier enfrentamiento que no cuente con mucho control va a ser favorable para ti.
Enfrentamientos desfavorables
Cualquier enfrentamiento que cuente con mucho control va a ser desfavorable.
Tier 3 – Media
Autor: MCM5392
Mazos Monstruos
Resumen
Reviviendo un viejo combo de hace mucho tiempo, vuelve el doble kelly a la escena competitiva nuevamente. Luego de la introducción de la carta Aquelarre de Brujas se logró traer no solo a kelly, sino que a dos amigos más junto a el. Es un deck de mucho control y pocas unidades que busca conseguir el mayor valor posible a keltullis, jugando alrededor de la diferencia de unidades en el tablero.
¿Como Jugar?
En ronda 1:
Utilizaremos a Ciri, de esta forma obtendremos la ventaja de carta de forma bastante rápida, luego de eso jugaremos nuestros motores, La que Sabe, defensor y Keltullis.
En la ronda 2:
Buscamos desterrar con Xavier Lemens las mejores/mas altas unidades que tiene el rival en su cementerio, de esta forma cuando utilizamos aquelarre, el rival no obtendrá buenas cartas en su lado del campo.
En esta ronda también puedes decidir ir por el 2-0 utilizando Aquellare de Brujas para devolver a Keltullis al juego y las 2 unidades mas altas que tengamos en nuestro cementerio, a pesar de que a este mazo le conviene una ronda lo mas larga posible contra mazos de motores puede ganar muy fácil en rondas cortas.
En ronda 3:
Si no usaste Aquelarre de brujas en la ronda anterior, el momento perfecto es en esta ronda, mediante Keltullis y la gran cantidad de control que tiene de por si el deck podrás eliminar casi todas las cartas que el rival descienda de su mano, de esta forma podremos ganar la partida.
Combos/Cartas principales:
Keltullis:
Obviamente esta carta es importante ya que toda nuestra estrategia se basa en ella, Es muy buena para controlar el campo y tiene un buen cuerpo de puntos para no ser removida tan fácilmente.
Aquelarre de Brujas:
Esta carta es la carta que genera la union de este combo, ademas de devolver nuestro objetivo principal (Keltullis), puede revivir otras dos como, defensor, fantasma apicultor e incluso Ciri.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
RN meditabundos – RN asedio – ST simbiosis – NG ultrathin
Enfrentamientos desfavorables
SK control – NG asimilacion
Tier meme – Dificil
Autor: MCM5392
Mazos Sindicato
Resumen
Luego del nerf que le cayó a la Tuneladora, sindicato se fue definitivamente a los mas profundo del meta, siendo ahora mismo una de las peores facciones en el juego, aun así para los amantes de esta facción traemos un renovado mazo de botines con la inclusión de la mayoría de cartas nuevas de esta expansión.
¿Como jugar?
Ronda 1:
No hay muchas combinaciones o preparaciones que se necesitan hacer en ronda 1, principalmente intenta ganar la ronda e ir a una ronda 3 lo mas larga posible, gastando la menor cantidad de doradas, otorgando el estado de botines y guardando monedas en el banco.
Ronda 2:
Si lograste ganar la ronda 1 lo mejor que puedes hacer es pasar, en caso contrario en una ronda corta con cartas como el bruto, puedes conseguir una victoria bastante fácil.
Ronda 3:
En esta ronda puedes iniciar jugando los motores que te quedan en la baraja, utilizando la cazadora de brujas para crear cadenas de botines, destruir las unidades mas importantes del rival con spenders o Graden y finalizar con cartas como El Canalla o El Bruto.
Combos/Cartas principales
La cazadora de Brujas:
Nos permitirá poder colocar en reiteradas ocasiones botines pasivamente, lo que se traduce en tributo reducido para Ignatus, objetivos buenos para graden y mayor beneficio del Bruto.
Botines con spenders:
Si cada vez que una unidad enemiga recibe un botín la eliminamos con ayuda de algún spender, podremos generar cadenas infinitas de control, que lograran que nuestro gasto por eliminar una unidad sea gratuito.
Pros/Contras
Enfrentamientos favorables
MO Relictos – RN meditabundos
Enfrentamientos desfavorables
SK control – SK eist – ST simbiosis – NG Ultrathin – NG asimilación – RN asedio
Tier 3 – Dificil
Autor: MCM5392