La expansión «Price Of Power» nos ha dejado una gran variedad de mazos interesantes por el camino, junto a nuevas cartas, combos, palabras clave nuevas y arquetipos. Es por eso que hemos decidido hacer una selección de los deck mas competitivos de cada facción, que ha dejado la primera parte de esta grandiosa expansión.
Este es de la temporada del grifo julio 2021
Recordamos que presionando la imagen de los decks, los llevara directamente a la pagina donde importarlos.
Tras la llegada de los Errantes del Ocaso y el pequeño Buff a Contrabando, hizo que el arquetipo de Crímenes y Sacabuche vuelva a estar en el tope de la lista y convertirse en la baraja preferida este mes. Además de la incorporación de los Errantes y el Nerfeo a Bastardo Hijo hicieron que la versión No Devoción tome mayor popularidad, no eliminando la versión con Devoción que sigue siendo tan fuerte como siempre. A esto sumarle que Amigos Sanguinarios ahora posee un Poder Base de 6, lo que hace que Justicia de Novigrado sea aún mejor.
La baraja posee varios elementos de control, lo que da la posibilidad de resistir frente a Pusheos intensos y Comandos.
Cartas/Combos Claves:
Sacabuche + Tuneladora:
Esta combinación la mayoría de las veces otorga 3 cuerpos que hacen sinergia con la tuneladora, además de dejar un motor con intimidar 2-3 en el campo.
Ferko + Justicia de Novingrado
Si con Ferko juegas Justicia de Novingrado del deck, activaras la habilidad secundaria de justica. De esta forma obtienes una jugada de mucho tempo y 2 thineos.
Pros/Contras
Pros:
Varias herramientas de Control – Excelente ronda larga – Balance entre motores y control.
Contra:
Banco de Vivaldi es tu único tutor – Posibles Brick – Suceptible al sangrado (estrategia) en ronda 2.
Dificultad
Es una baraja con una dificultad Media/Alta, ya que puedes tener rondas 1 donde tu mano sea poco jugable, y fácilmente abusado por la moneda azul si no tienes suficientes Spenders o te quedas con algun Brick (El redaniano Errante). Eso además de el propio manejo de monedas que conlleva este líder. La puntuación de dificultad del mazo es de 7.5/10
Con la llegada de las nuevas cartas y sinergias entre relictos, mas los cambios realizados a las larvas de endriago. Koshchey se ha convertido en un arquetipo mas que jugable. Ambos hacen buena combinación generado explosiones de 20 o 25 puntos en últimas rondas.
En esta baraja se utiliza como líder: “Fuerza de la naturaleza” que genera una ficha relicto de 9 puntos de poder base. Haciendo combinación con el arquetipo mejorado de relictos y activando nuestros koshcheys 1 vez mas.
Cartas, combo/clave
Koschey + Caranthir:
Gracias a como funcionan las mecánicas de despliegue en el juego. Al usar Caranthir en koshchey no solo generaremos un motor muy potente más, sino que también lo activaremos en ese mismo turno, sacando valor al instante.
Moiras:
La sinergia entre las moiras es simple, mientras mas juegues mejor se vuelven las posteriores. Lo que buscamos es usar a la guisadora como primera moira, luego el orden puede variar entre la tejedora o susurradora, pero eso dependerá del matchup y de que tan bien robes.
Pros/contras
Pros:
Se cuenta con cierto control de manera ofensiva – puntos altos en rondas cortas – puntos explosivos en una sola carta.
Contras:
A pesar de llevar Oniromancia y Maxii se pueden quedar gran variedad de cartas en nuestra baraja – Débil contra mazos de control.
Dificultad
La dificultad de esta baraja reside en obtener el control de la ronda 1 y además robar las cartas para el combo. Fuera de eso simplemente hay que secuenciar bien las cartas para sacar el valor a los medras. La puntuación en dificultad es de 5/10.
Sabemos que la facción de NG siempre tiene estrategias sucias para el rival. Pero este deck es mucho más versátil que la mayoría, ya que tienes control, motores y cartas para tener buen puntaje ya sea al inicio de la ronda y en lo que resta de la partida.
No te encariñes con las cartas, usa lo que más beneficie a tu partida, tienes de donde sacar ventaja.
Cartas/Combos clave
Errantes del ocaso:
La ultima carta liberada hasta la fecha. Además de adelgazar nuestro mazo obtienes una gran cantidad de tempo en el turno en el que se invoca, dando la posibilidad de ganar casi cualquier ronda.
Copo + Affan + Hechiceros asesinos+ Líder:
Este es el combo mas fuerte que tiene el mazo, copo se potencia hasta llegar a 12 puntos, adelgazas 3 cartas y obtienes un poco de control. Si todo ocurre como debería ocurrir puedes hacer 32 puntos en un solo turno.
Pros/contas
Pros:
Mucho tempo en ronda 1- Muy bueno contra decks de motores – excelente ronda media.
Contras:
Malo contra decks que no llevan unidades de mucho poder – En algunos casos tienes pocas jugadas proactivas en ronda 2 y 3.
Dificultad
Es una baraja que necesita mucha concentración para ser manejada, intentado ganar rondas gastando lo menos posible y anticipándose a la mayoría de jugadas del rival. La puntuación de dificultad es de 8.5/10.
El deck de franjas azules se ha mantenido a través de las expansiones, parches, balances, etc. Es una baraja bastante estable, con la nueva expansión, este arquetipo ha recibido más consistencia en sus puntos, esto sumado al buff al escenario, hacen de este deck un rival peligroso para todas las facciones.
El líder es Fervor Inspirador, el cual permite hacer uso inmediato de las unidades con orden, la ventaja táctica que usaremos es el Pergamino Maldito, esto nos permitirá acomodar nuestra mano ante los malos robos, nuestro segundo tutor importante es la Oniromancia, que nos permitirá jugar cualquier carta de nuestro mazo, y como tercer tutor llevamos el Asalto Anfibio, que nos permitirá jugar una unidad no mayor a 9 provisiones.
Cartas clave/Combos
Asedio:
El escenario es una adhesión interesante al mazo. Como se mencionó antes, el buff a las máquinas de asedio y a algunas cartas Guerra, hacen de este combo un arma letal en rondas de presión, ya sea que nosotros estemos presionando como también si recibimos presión del oponente en ronda 2.
Foltest + Franjas azules + Donimir:
Buscamos mantener el combo de Foltest potenciando a un franja azul lo mas posible, para esto lo podemos protejer con Donimir, obligando al rival a gastar sus removedores en el, antes de llegar a foltest. Si foltest sobrevive podremos crear una cantidad exorbitante de franjas
Pavetta
Como última carta importante en este mazo está Pavetta que se jugará en Ronda 2 o Ronda 3, para revivir a todos los Franjas Azules que generamos durante la partida. Finalmente esta jugada servirá para ganar una posible ronda corta re-jugando los Franjas Azules generados.
Pros/Contras
Pros:
Excelente en moneda azul, te permite acomodar bien la mano – Si tus motores sobreviven los primeros turnos es improbable perder la ronda
Contras:
Mazos con mucho control que puedan eliminar tus motores pueden dañar el potencial de puntos del mazo
Dificultad
La dificultad en este mazo se reside principalmente en mantener vivos a tus motores principales, manteniendo la presión en ronda 1. Todo mientras intentamos acortar lo mas posible las rondas posteriores. La puntuacion de dificultad del deck es de 7/10.
Skellige ha visto mejores días, desde la llegada de la primera parte de la expansión el ¨Prize of Power», su único mazo que ha sido consistente, es su mazo de ráfaga imprudente.
Este mazo ha tenido muy pocos cambios desde la temporada anterior hasta la temporada actual, el más importante es la inclusión de los Errantes del ocaso. Lo que junto con el paquete de descarte puede conseguir mucho valor.
Cartas clave/Combos:
Paquete de descartes:
El Paquete de descarte con birna, coral, morkvag, escaldo y hostigador es muy fuerte. A menudo, te permite ganar la primera ronda con cartas iguales, o realizar un push en la segunda ronda. Además de darle mucha consistencia a tu mazo.
Megascopio + Espadon:
El Megascopio tiene mucho poder en skellige, en este mazo el objetivo principal es el Espadon, pero en ausencia de uno, puedes usarlo en un oso rabioso, o uno brujo del oso, y aún tener un Megascopio de 8 puntos.
Geralt Quen + Brujo del oso
En la mayoría de los duelos, tu objetivo principal de Quen es un brujo del oso, esto para realizar una jugada de 13 puntos. Siempre intenta hacer mulligan a el brujo de el oso. En caso de ser necesario Geralt quen también puede traer a Geralt Axia, o Junod.
Pros/Contras
Pros:
Es un mazo muy poderoso en la moneda roja – Bueno para hacer presion en la ronda 2. – Tienes muchas herramientas de control para manejar el campo y evitar que los motores de tu rival generen valor.
Contras:
Algunas veces tendrás que hacer un overcommit en ronda 1 – La consistencia se basa en el paquete de descartes, si no los robas puede ser letal.
Dificultad
Es un mazo dificil de manejar. Debido a que no tienes motores necesitas obtener el control de la partida, esto sin gastar muchas provisiones. Puntuación de Dificultad: 7/10
Un mazo que busca obtener el mayor valor posible de cada carta jugada. Generamos una gran cantidad de tempo y contamos con mucho control para finalmente obtener el mejor Gord posible.
Cartas/Combos clave
Harald Gord:
Debido a que llevamos una gran cantidad de cartas especiales en el deck, Harald Gord podrá llegar a obtener un valor increíblemente alto (alrededor de 15 puntos o mas). Es por eso que idealmente queremos conseguir el lastsay en la partida.
Errantes del ocaso:
Al igual que en otras barajas, esta carta agrega consistencia y una gran cantidad de tempo a tus jugadas en el momento que se invoca.
Pros/Contras
Pros:
Gran consistencia – bueno en moneda azul – Bueno contra decks de motores.
Contras:
Difícil de ganar sin lastsay – no es suficientemente bueno para hacer frente a los los demás mazos del meta actual.
Dificultad
La dificultad en este mazo se basa en utilizar de buena forma tus cartas te control mientras mantienes vivos a tus motores. en el actual meta este mazo tiene una dificultad de 8/10.
Eso seria todo por ahora, espero que disfruten de la selección de mazos que hicimos para ustedes, y que los usen en lo que queda de temporada.
Ayudantes: Morpheu – Dawzerk – Peluchon – Falka Nova – Ergo_Proximity – Mcm5392
«The continent will quake beneath Team Viper’s Metas»
Affan